No. 16 (2024): DAYA 16, diseño, arte y arquitectura

					Afficher No. 16 (2024): DAYA 16, diseño, arte y arquitectura

La Revista DAYA en su decimosexto número, se presenta como una publicación especial en conmemoración por los 40 años de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay. Para este fin, se han diseñado dos portadas especiales, una para esta Revista Número 16 y otra para la Número 17 que se lanzará en el mes de Diciembre.

En una primera parte de esta edición, se presentan ocho contribuciones que reflejan avances significativos en diversos campos del diseño y la arquitectura; encontrando así temas como la educación en el campo del diseño de interiores, la écfrasis en el diseño y la arquitectura digital, métodos de investigación para la innovación, arquitectura circular y proyectos estudiantiles, arquitectura barroca mestiza, diseño generativo en diseño computacional, materiales tradicionales sostenibles para espacios interiores; e identidad en el diseño de productos.

En un segundo momento, encontraremos seis contribuciones más, que corresponden a resultados de la labor de investigación y reflexión de Miembros de la Red Académica de Diseño y Emociones; bajo la temática: Diseño y Afectividad para el Cambio Social. Estas abordan temas como: diseño, procesos y metodologías de investigación de usuario a favor de grupos minoritarios, relación del diseño con la atención a adultos dependientes, publicidad y descolonización, diseño integral y feminismo, diseño emocional como herramienta cognoscitiva; y diseño y método en términos epistemológicos. 

En resumen, se presenta un número con catorce contribuciones que buscan aportar en cada uno de sus campos, dando cuenta de trabajos de investigación y momentos de reflexión sobre temas diversos, destacando la importancia del diseño y la arquitectura en el desarrollo académico, tecnológico y social, promoviendo enfoques innovadores y sostenibles.

Publié-e: 2024-06-24

Artículos