Archivos
-
DAYA 13, diseño, arte y arquitectura
Núm. 13 (2022)La Revista DAYA en su decimotercer número, invita a revisar los abordajes de contenido científico - académico en torno al diseño gráfico, al diseño interior, al diseño de productos, al urbanismo y a la
arquitectura.Es así que presenta a la comunidad científica, académica y profesional de Ecuador y Latinoamérica, nueve contribuciones con abordajes diversos e interdisciplinares, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
La teorización fundamentada, experimentada y altamente investigada es de vital importancia para el crecimiento disciplinar. En este decimotercer número se abordan temas importantes como los flujos en espacios urbanos, el urbanismo en relación a la cotidianidad. Esto desde el campo de la arquitectura. Desde el diseño gráfico se dialoga entre el reconocimiento del diseño urbano y la gráfica identitaria como un recurso comunicacional; así también, estudios e investigaciones sobre pruebas de seguimiento ocular para el análisis de la imagen.
Desde el diseño de interiores y de mobiliario se presentan investigaciones sobre paneles acústicos, análisis técnicos de confortabilidad y experimentaciones para su aplicación en espacios culturales, mientras que en el diseño de productos se presentan las investigaciones sobre mobiliario infantil a partir de un modelo de producción circular. Finalmente, se presenta una potente investigación sobre la relación diseño-prácticas sociales. Cómo el diseño presenta un camino dirigido a través de las dinámicas de las prácticas cotidianas.
Período publicación: Diciembre 2022 – Mayo 2023
-
DAYA 12, diseño, arte y arquitectura
Núm. 12 (2022)La Revista DAYA en su duodécimo número invita a la comunidad académica, profesional y científica a revisar los abordajes de contenido disciplinar. DAYA presenta nueve contribuciones con importantes voces latinoamericanas sobre abordajes diversos e interdisciplinares, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
En este número se abordan temáticas en torno a la generación de formas arquitectónicas a partir de sistemas de ramificación con investigadores desde Argentina; un análisis exhaustivo de autoría mexicana del caso de los relojes de Nomos Glashütte para dar cuenta del diseño basado en conocimiento; la emergencia de modelos didácticos post-pandemia, también desde Argentina; un estudio acerca del confort en espacios patrimoniales de uso laboral de investigadores ecuatorianos; otro estudio desde México aborda el paisaje sonoro en recintos culturales; desde Ecuador nuevamente, se presenta la investigación y aplicación teórico-práctica del diseño interior en espacios comerciales; por otro lado se publica un estudio acerca de las relaciones entre el espacio público y privado y su incidencia en el uso del suelo de Cuenca, Ecuador; tomando como caso de estudio a la ciudad de Tena-Ecuador, se analiza la resiliencia urbana, las ciudades amazónicas y el comercio callejero; y finalmente desde México, se presenta el desarrollo conceptual del diseño de un sistema inteligente para el sector agroalimentario para el noreste de México.
-
DAYA 11, diseño, arte y arquitectura
Núm. 11 (2021)La Revista DAYA en su undécimo número invita a la comunidad académica, profesional y científica a revisar los abordajes de contenido disciplinar. DAYA presenta seis contribuciones con importantes voces latinoamericanas sobre abordajes diversos e interdisciplinares, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
En este número se abordan temáticas en torno al Neuro-habitat, al diseño interior y una importante propuesta en relación a la Teoría de las Inteligencias Múltiples propuesta por Howard Gardner; al diseño de productos y el pensar sustentable en la elaboración de adobe y, por otro lado, la aplicación de celulosa bacteriana en el diseño. Al urbanismo y a la arquitectura, con importantes aportes sobre la regeneración urbana, el sentido de pertenencia en el patrimonio urbano, así como la recuperación del espacio público.
Diciembre 2021 - Mayo 2022
PUBLICADO: 2020-12-20 -
DAYA 10, diseño, arte y arquitectura
Núm. 10 (2021)La Revista DAYA en su décimo número cumple cinco años de producción académica ininterrumpida. Este recorrido ha permitido enriquecer el conocimiento y la reflexión en torno al diseño, el arte y la arquitectura desde diversos abordajes teóricos y contextos regionales; lo que a su vez ha llenado de satisfacción a la Casa Editora de la Universidad del Azuay, a los investigadores que con compromiso han contribuido al conocimiento; y finalmente, a las autoridades de la Universidad del Azuay y a todo el equipo de trabajo que hace posible su publicación semestral.
En este número se presenta a la comunidad científica, académica y profesional de Ecuador y Latinoamérica, diez contribuciones en torno al diseño de producto, vestimenta tradicional, diseño gráfico, diseño de espacios interiores, arquitectura y materiales. Estos abordajes diversos, inter y transdisciplinares potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
En este quinto aniversario, extendemos la más cordial invitación a la comunidad científica y disciplinar a conocer más acerca de la Revista DAYA, así como al envío de contribuciones para nuestros siguientes números.
Período publicación: Junio 2021 – Noviembre 2021
-
DAYA 9, diseño, arte y arquitectura
Núm. 9 (2020)DAYA en su noveno número, invita a revisar los abordajes de contenido científico - académico en torno al arte, al diseño interior, al diseño industrial, al diseño gráfico, a la co-creación y a la arquitectura.
Es así que presenta a la comunidad científica, académica y profesional de Ecuador y Latinoamérica, quince contribuciones con abordajes diversos, inter y transdisciplinares, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
Período publicación: Diciembre 2020 – Mayo 2021
-
DAYA 8, diseño, arte y arquitectura
Núm. 8 (2020)DAYA en su octavo número, invita a revisar los abordajes de contenido científico - académico en torno al diseño, al proyecto, a su vinculación con la artesanía; así también se presenta la exploración e investigación de materiales para el diseño interior y técnicas digitales en arquitectura. Muchas de las contribuciones que se presentan en este número son en torno a temas arquitectónicos; desde análisis críticos de arquitectura, análisis espaciales, urbanismo, modernidad, patrimonio, obras públicas, entre otros.
La Revista DAYA, en su octavo número presenta a la comunidad científica, académica y profesional de Ecuador y Latinoamérica, quince contribuciones con abordajes diversos, inter y transdisciplinares, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento en cada una de las áreas específicas en las que se enmarca cada artículo.
Período publicación: Junio 2020 - Noviembre 2020
-
DAYA 7, diseño, arte y arquitectura
Núm. 7 (2019)DAYA en su séptimo número, invita a revisar los abordajes de contenido científico - académico en torno al campo profesional del diseño textil y de indumentaria en Ecuador, así también se presenta una investigación en la que se reflexiona acerca del desarrollo de habilidades creativas en estudiantes de diseño, posteriormente se da a conocer la investigación en la que se identificaron zonas urbanas a través del diseño, luego se aborda un tema referido a las construcciones sostenibles; y para finalizar, se cierra este número con dos investigaciones que estudian los desafíos metodológicos en evaluaciones de impacto sobre la dinámica inmobiliaria y por último la segregación en conjuntos habitacionales.
En definitiva, este número presenta investigaciones, proyectos y reflexiones, sobre la arquitectura y el diseño, en el contexto latinoamericano, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y la generación de conocimiento disciplinar.
Período publicación: Diciembre 2019 – Mayo 2020
-
DAYA 6, diseño, arte y arquitectura
Núm. 6 (2019)DAYA en su sexto número, invita a revisar los abordajes de contenido científico - académico en torno al teatro y la realidad en el contexto carcelario en Ecuador; así también, del artista y su proyección psicoanalítica en sus obras. Por otro lado, se reflexiona sobre el estudiante de diseño y su herencia cultural; además, aportes técnico – constructivos, con el comportamiento físico-mecánico de la totora (en rollos estructurales) para su uso en el diseño de interiores y la arquitectura. Finalmente, investigaciones y proyectos, sobre la complejidad en la morfogénesis arquitectónica y las preocupaciones de la academia de la arquitectura en vinculación con la sociedad.Investigaciones, proyectos y reflexiones, sobre el diseño, la arquitectura y el arte, en el contexto latinoamericano, que potencian el diálogo, el pensamiento crítico y el desarrollo del conocimiento disciplinar.
Período publicación: Junio – Noviembre 2019
-
DAYA 5, diseño, arte y arquitectura
Núm. 5 (2018)DAYA en su quinto número presenta abordajes de contenido científico académico en torno a recursos didácticos digitales, diseño emocional, diseño y marketing, teoría del diseño, entre otros. Es así que distintas voces de Latinoamérica convergen para presentar aquí sus investigaciones y reflexiones, sobre el diseño en nuestros contextos y las complejidades entre las relaciones de diversas áreas del conocimiento y las características propias de la disciplina.
Diciembre 2018
-
DAYA 4, diseño, arte y arquitectura
Núm. 4 (2018)DAYA en su cuarto número presenta abordajes de contenido científico académico en torno a los escenarios urbanos, la resisiliencia en las ciudades, la percepción en arquitectura, lo público y lo privado, diseño interactivo y la representación gráfica de las formas. Es así que distintas voces de Latinoamérica convergen para presentar aquí sus investigaciones y reflexiones, sobre el diseño y la arquitectura en nuestros contextos y las complejidades entre las relaciones de diversas áreas del conocimiento y las características propias de los espacios o escenarios donde se desarrollan.
Junio 2018
-
DAYA 3, diseño, arte y arquitectura
Núm. 3 (2017)DAYA en su tercer número considera y presenta investigaciones teóricas y técnicas de contenido científico académico en torno a la innovación, el aprendizaje, la identidad, la cultura, el diseño y la forma. Es así que distintas voces de Latinoamérica convergen para presentar aquí sus investigaciones y reflexiones, sobre el diseño en nuestros contextos y las relaciones que se dan entre la disciplina y las características propias de los espacios o escenarios donde ésta se desarrolla.
Diciembre 2017
-
DAYA 2, diseño, arte y arquitectura
Núm. 2 (2017)DAYA en su segundo número considera y presenta investigaciones teóricas y técnicas de contenido científico académico en torno al diseño y la cultura, a la sostenibilidad y la ecología, a las interacciones del diseño y a las reflexiones disciplinares entorno a la ética y su validez.
Presenta distintas voces que investigan y reflexionan sobre el diseño en Latinoamérica y las relaciones que se dan entre la disciplina y sus contextos particulares.Junio 2017
-
DAYA 1, diseño, arte y arquitectura
Núm. 1 (2016)DAYA en su primer número considera las contribuciones teóricas y/o técnicas de contenido científico académico en torno a diversas disciplinas como el diseño gráfico, diseño industrial, diseño multimedia, diseño textil, diseño de indumentaria, diseño interior, restauración, urbanismo, construcciones, proyectos arquitectónicos, paisajismo, artes escénicas, entre otros.
Diciembre 2016