Derecho al desarrollo y soberanía nacional: Una difícil relación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33324/dicere.v1i1.744

Palabras clave:

Derechos Humanos, Derecho al Desarrollo, Integración Regional, Soberanía, Autodeterminación

Resumen

Los textos y el análisis contemporáneo sobre los Derechos Humanos, y en particular sobre el Derecho al Desarrollo, hacen referencia de forma reiterada a la responsabilidad de los Estados en la realización de dicho Derecho, al abogar por una necesaria cooperación internacional, liderada por los mismos estados y sus derivadas organizaciones intergubernamentales, que permita alcanzar los objetivos previstos. Sin embargo, el Derecho al Desarrollo, por su propia esencia, tiene ciertas características que convierten a la participación estatal, y a las características propias de esta participación, en una dificultad adicional más que en una determinante para poder alcanzar un desarrollo pleno tanto de los individuos como de las colectividades del Estado. En este artículo, se plantea subrayar dicha contradicción, así como encontrar una posible solución en la integración regional.

Citas

Muzee, H., & Enaifoghe, A. O. (2019). Towards an Inclusive Model of African Regional Integration: How Effective has the Linear Model been so Far?. Journal of Economics and Behavioral Studies, 11(1 (J)), 55-65.

Papisca, A. (2011). Il Diritto della dignità umana: Riflessioni sulla globalizzazione dei diritti umani. Marsilio.

Salomon, M. E. (2008). Legal cosmopolitanism and the normative contribution of the right to development. LSE Legal Studies Working Paper No. 16/2008.

Schrijver, N. (2020). A new Convention on the human right to development: Putting the cart before the horse?. Netherlands Quarterly of Human Rights, 38(2), 84-93.

Sen, A. (1999). Development as Freedom. Oxford University Press

Sengupta, A. (2002). On the Theory and Practice of the Right to Development. Human Rights Quarterly, 24(4), 837-889.

Descargas

Publicado

30.05.2024

Cómo citar

Scotton, D. (2024). Derecho al desarrollo y soberanía nacional: Una difícil relación. DICERE Revista De Derecho Y Estudios Internacionales, 1(1), 39–47. https://doi.org/10.33324/dicere.v1i1.744

Número

Sección

Artículos