La Tributación y sus relaciones con los derechos humanos y la empresa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33324/dicere.v1i1.746

Palabras clave:

empresa, impuestos, derechos humanos, extrafiscal

Resumen

La empresa cumple un papel fundamental dentro de la sociedad para el cumplimiento y el respeto de los derechos humanos, pues es un operador y gestor fundamental del crecimiento económico, que permite la generación de empleo, siendo esta la forma más digna de satisfacer las necesidades básicas, y por lo tanto, el respeto a los derechos fundamentales de las
personas. Un aspecto a considerar en el mundo empresarial y de todos los miembros de una organización social, es la obligación de contribuir, pues resulta indispensable para poder tener un gobierno que ejecute obras, que mantenga las instituciones necesarias para hacer respetar los derechos y no vivir en un absoluto caos, que todos los ciudadanos contribuyamos para que el estado pueda funcionar. En relación a la contribución a la sociedad que ha sido previamente manifestada, nacen los tributos, que cumplen una doble función: por una parte tienen una finalidad recaudatoria y sirven para contribuir al presupuesto del estado, permitiendo que se satisfagan derechos básicos, como la educación, la salud, entre otros; por otra parte, la finalidad de los tributos no es recaudatoria y cumple una función extrafiscal, esto es, que su objetivo sea influir en la conducta de los contribuyentes, gravando fuertemente los comportamientos ajenos a los intereses generales de una sociedad y generando incentivos fiscales que buscan que las empresas desarrollen planes que sirvan para para cumplir y proteger los derechos humanos, como puede ser la inclusión de las personas discriminadas o proyectos orientados a la conservación ambiental.

Citas

Troya Jaramillo José Vicente. (2004). Tributación y derechos humanos. Revista de derecho, Universidad Andina Simón Bolivar-Ecuador, 5-54.

Rozo Gutiérrez Carolina. (2003). Las funciones extrafiscales del tributo a propósito de la tributación medioambiental en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de derecho, Universidad Andina Simón Bolivar-Ecuador, 159-201.

Masbernat Patricio y Ramos-Fuentes Gloria. (2023). Derechos Humanos y Sistema Tributario. Revista de Educación y Derecho.

Moschetti Francesco. (2001). El principio de la capacidad contributiva, en Tratado de derecho tributario, dirigido por Andrea Amatucci.

Ibarra-Carrera, O., Aguayo-Delgado, M., Constantino-Castro, J., & Pizarro-Vargas, V. (2023). Los tributos del ecuador y su participación en el presupuesto general del estado. 593 Digital Publisher CEIT, 8(2-1), 69-79.

Celi de la Mota Alejandro. (2011). Tributación y Derechos Humanos. Revista Internacional de Derechos Humanos, 157-177.

Milena Murcia Diana. 2013. Estado, empresas y derechos humanos. Desafíos en el marco del régimen del Buen Vivir. Linea Sur 5, 134-142.

Red Española del Pacto Mundial. (2019). Empresas y Derechos humanos: acciones y casos de éxito en el marco de la Agenda 2030. https://www.pactomundial.org/wp-content/uploads/2019/11/Empresas-y-derechos-humanos.pdf

Organización de las Naciones Unidas, oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las. (2011). Principio rectores sobre las empresa y los Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf

Organización de las Naciones Unidas, oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las. (2012). La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR.PUB.12.2_sp.pdf

Organización de las Naciones Unidas, oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las. ( 13 de octubre de 2023). Fomentando un crecimiento de las empresas sostenible e inclusivo. https://www.ohchr.org/es/stories/2023/10/promoting-sustainable-and-inclusive-growth-business

Deloitte. (2021). Que son los criterios ESG y para qué sirven. https://www2.deloitte.com/es/es/blog/sostenibilidad-deloitte/2021/que-son-criterios-esg-para-que-sirven.html

Gobierno de Chile. (2017). Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas de Chile. https://www.minrel.gob.cl/minrel_old/site/artic/20171109/asocfile/20171109170236/plan_de_accion_nacional_de_ddhh_y_empresas.pdf

Banco Central del Ecuador. (2021). Boletin de Indicadores Económicos Internacionales. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/BOLETIN412021.pdf

Ley Orgánica para impulsar la economía violeta. (20 de enero de 2023). Suplemento del Registro Oficial 309, 12-V-2023.

Normas Ecuatorianas para el Buen Gobierno Corporativo. (25 de septiembre de 2020). Resolución SCVS-INC-DNCDN-2020-0013 ( Edición Especial del Registro Oficial 1076, 25-IX-2020).

Descargas

Publicado

30.05.2024

Cómo citar

Vega Malo, S. (2024). La Tributación y sus relaciones con los derechos humanos y la empresa. DICERE Revista De Derecho Y Estudios Internacionales, 1(1), 48–64. https://doi.org/10.33324/dicere.v1i1.746

Número

Sección

Artículos