ROBUSTECIENDO EL MODELO DE ARQUITECTURA CIRCULAR EN LA ENSEÑANZA DE ARQUITECTURA; CONSTRUCCIÓN DE LA BIO-ARQUITECTURA CIRCULAR Y SU IMPACTO EN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DE ESTUDIANTES

Auteurs-es

DOI :

https://doi.org/10.33324/daya.vi16.767

Mots-clés :

modelo de enseñanza, arquitectura circular, biofilia, proyecto arquitectónico, bio-arquitectura

Résumé

Ante la necesidad académica de plantear alternativas didácticas para afrontar la solución de proyectos arquitectónicos que detonen propuestas amigables con el medio ambiente, se presenta la arquitectura circular como una respuesta del quehacer arquitectónico para inhibir el impacto ecológico que se tiene en las edificaciones, en los contextos locales. La arquitectura circular responde a los desafíos en los proyectos arquitectónicos ya que, además del impacto ecológico en los productos, se puede dialogar con su metodología como una serie de estadios etápicos en la didáctica del aprendizaje basada en proyectos. Por ello, el objetivo de este trabajo es demostrar que cada etapa de un modelo didáctico se puede robustecer mediante un diálogo disciplinar para potenciar la arquitectura circular en el aprendizaje. Por ende, se presenta la manera en que se incrementa la etapa de argumentación arquitectónica en el modelo de didáctica basada en proyectos, mediante un diálogo disciplinar con la biofilia; esto genera herramientas al estudiante y justifica, de mejor manera, sus proyectos, mediante la construcción de una nueva tendencia como la bioarquitectura circular. Esta sirve para robustecer una etapa del modelo del proyecto basado en la arquitectura circular.

Palabras clave: modelo de enseñanza, arquitectura circular, biofilia, proyecto arquitectónico, bio-arquitectura.

Abstract
Given the academic need to propose didactic alternatives to address the solution of architectural projects that trigger environmentally friendly proposals, circular architecture is presented as a response to architectural work to inhibit the ecological impact that buildings have in local contexts. Circular architecture responds to the challenges in architectural projects since, in addition to the ecological impact on products, its methodology can be discussed as a series of stages in the didactics of project-based learning. Therefore, this paper aims to demonstrate that each stage of a didactic model can be strengthened through disciplinary dialogue to enhance circular architecture in learning. Consequently, how the architectural argumentation is increased in
the project-based didactics model is presented through a disciplinary dialogue with biophilia; this generates tools for students and better justifies their projects by constructing a new trend, such as circular bioarchitecture. This strengthens a stage of the project model based on circular architecture.

Keywords: teaching model, circular architecture, biophilia, architectural project, bio-architecture.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Erika Viridiana Rios Aburto, Investigadora independiente



Publié-e

2024-06-24

Comment citer

Sánchez García, J. A., Rios Aburto, E. V., & Uehara Guerrero, M. G. N. (2024). ROBUSTECIENDO EL MODELO DE ARQUITECTURA CIRCULAR EN LA ENSEÑANZA DE ARQUITECTURA; CONSTRUCCIÓN DE LA BIO-ARQUITECTURA CIRCULAR Y SU IMPACTO EN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DE ESTUDIANTES. DAYA. Diseño, Arte Y Arquitectura., (16), 63–79. https://doi.org/10.33324/daya.vi16.767