Análisis de indicadores de gestión de recursos humanos con enfoque sostenible del sector actividades de alojamiento y servicio de comidas
Palabras clave:
Capacitación y desarrollo, culturas sostenibles, evaluación del desempeño, indicadores de gestión, procesos de talento humano, reclutamiento y selección, sostenibilidad empresarialResumen
En las últimas tres décadas, la sostenibilidad ha cobrado una creciente relevancia en la gestión y práctica corporativa. Una empresa sostenible se define como aquella que es capaz de garantizar su continuidad y posicionamiento a largo plazo. No obstante, la función del departamento de recursos humanos en los programas de sostenibilidad ha sido limitada, a pesar de que debería ocupar un rol estratégico dentro de estos procesos. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar el grado de incorporación de indicadores de gestión de recursos humanos orientados a la sostenibilidad en el sector correspondiente a las actividades de alojamiento (códigos I55 e I56 según la CIIU 4.0) en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada y con un alcance descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilística, conformada por 18 hoteles de 4 y 5 estrellas de la ciudad. El estudio reveló avances parciales y debilidades en la gestión del talento humano. Persiste inequidad de género, rotación alta, procesos incompletos de selección de personal, evaluación del desempeno y baja competitividad salarial. Aunque hay procesos de capacitación y comunicación interna, la implementación de seguridad laboral y negociación colectiva sigue siendo limitada.
Palabras clave: Capacitación y desarrollo, culturas sostenibles, evaluación del desempeño, indicadores de
gestión, procesos de talento humano, reclutamiento y selección, sostenibilidad empresarial