Evaluación de la cadena de valor en el sector turístico: caso Sector actividades de alojamiento y servicio de comidas
Palabras clave:
Alojamiento, alimento y bebidas, cadena de valor, ventaja competitivaResumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión de la cadena de valor en empresas de los subsectores I55 (Actividades de alojamiento) e I56 (Servicios de alimentos y bebidas) en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva desarrollada en tres etapas: construcción de una base de datos de empresas locales del sector; revisión bibliográfica y diseño de un instrumento de recolección de información ajustado al contexto; y análisis de resultados mediante estadística descriptiva, con base en la información recabada de 17 hoteles y 31 restaurantes que participaron voluntariamente en el estudio. Los resultados evidencian que los establecimientos analizados cuentan con fortalezas en aspectos como la formalización de su gestión interna, planificación a largo plazo, esfuerzos de posicionamiento en el mercado local mediante calidad e innovación, establecimiento de alianzas estratégicas, gestión adecuada de la infraestructura, implementación de sistemas de gestión de riesgos y adopción de prácticas socialmente responsables. Sin embargo, también se identificaron oportunidades de mejora en dimensiones clave como la estructura organizacional, el número de trabajadores en relación con la capacidad operativa y la necesidad de incorporar estrategias más ajustadas a las demandas de consumidores nacionales e internacionales. Se concluye que los establecimientos enfrentan desafíos importantes que requieren integrar la diversidad cultural en sus servicios, fortalecer la transparencia y el reporting, así como mejorar las condiciones laborales, con el propósito de consolidar su competitividad y sostenibilidad en el largo plazo.
Palabras clave: Alojamiento, alimento y bebidas, cadena de valor, ventaja competitiva.