Indicadores de producción y productividad: Caso del sector actividades de alojamiento y servicio de comidas (I), Ecuador 2019 – 2023

Autores/as

  • Silvia Mejía-Matute Universidad del Azuay
  • Santiago Sarmiento-Moscoso Universidad del Azuay
  • Patrick Redrován-Cabrera Universidad del Azuay

Palabras clave:

Productividad industrial, productividad laboral, turismo, hospedaje

Resumen

El sector de alojamiento y servicios de comida en el Ecuador está directamente vinculado con la actividad turística, lo que le permite contribuir significativamente a la generación de empleo y divisas, además de dinamizar las economías locales por su efecto multiplicador en sectores como el transporte, las artesanías, los servicios culturales y la agricultura, entre otros. En este contexto,
el presente estudio tiene como objetivo analizar la evolución de la producción, medida a través de una variable aproximada como el ingreso operacional de las firmas, y la productividad del sector de alojamiento y servicios de comida en el Ecuador durante el período 2019-2023. La investigación emplea una metodología con enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, basada en los balances financieros que las empresas presentan a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (2024). Con estos datos se construyó una base de información y se calcularon métricas estáticas, que consisten en sencillos cálculos de estadística descriptiva como razones y tasas de crecimiento. Los resultados muestran que la pandemia fue un factor determinante en este sector, dejando importantes lecciones que han permitido mejorar el ratio de efectividad y disminuir los costos de la fuerza laboral, aunque persiste una fuerte dependencia del financiamiento del capital-trabajo proporcionado por los proveedores.

Palabras clave: Productividad industrial, productividad laboral, turismo, hospedaje.

Biografía del autor/a

Patrick Redrován-Cabrera, Universidad del Azuay



Descargas

Publicado

2025-11-17