Análisis del entorno empresarial: Sector alojamiento y servicio de comidas

Autores/as

  • Washington Bladimir Proaño-Rivera Universidad del Azuay
  • Luis Pinos-Luzuriaga Universidad del Azuay
  • Andrés Brito-Zambrano Universidad del Azuay

Palabras clave:

Empresas turísticas, entorno, microeconomía, macroeconomía

Resumen

Entre 2019 y 2023, el sector de alojamiento y servicios de comidas en Ecuador aportó en promedio el 3,5% al PIB. Durante la pandemia de COVID-19, enfrentó un fuerte impacto, con una contracción del 38,9% en 2020. No obstante, experimentó una recuperación del 31,9% en 2021 y un crecimiento más moderado en 2022 y 2023, aunque sin alcanzar plenamente los niveles previos a la crisis sanitaria. Desde una perspectiva microeconómica, el sector se caracteriza por una alta participación de microempresas, que representan alrededor del 90% de las unidades económicas. Sin embargo, las empresas grandes generan la mayor parte de los ingresos por ventas y contribuyen significativamente al empleo formal. En 2021, las ventas totales alcanzaron cerca de USD 2.200 millones, todavía por debajo de los niveles de 2019. Aunque las recaudaciones tributarias comenzaron a recuperarse, pasando de USD 119 millones en 2020 a USD 134 millones en 2021, pero sin alcanzar los 167 millones registrados en 2019. A pesar de los esfuerzos de reactivación, los subsectores de alojamiento (I55) y servicios de comida y bebidas (I56) aún enfrentan desafíos para recuperar los niveles de actividad empresarial y empleo de 2019. Factores como la reducción del crédito sectorial y los cambios en el comportamiento del consumidor durante y después de la pandemia han condicionado esta lenta recuperación. El presente estudio tiene como objetivo analizar el entorno empresarial de ambos subsectores en el período 2019 y 2023, mediante un enfoque cuantitativo basado en el análisis descriptivo de datos oficiales del INEC y del Banco Central del Ecuador. Para ello, se examinan indicadores microeconómicos y macroeconómicos, así como su distribución territorial, con el fin de caracterizar su evolución reciente.

Palabras clave: Empresas turísticas, entorno, microeconomía, macroeconomía.

Biografía del autor/a

Andrés Brito-Zambrano, Universidad del Azuay



Descargas

Publicado

2025-11-17